Ejemplos de entrevista

por | diciembre 16, 2014

Definición

Una entrevista es un cuestionario realizado por una persona cualificada dirigido hacia un personaje público, significativo o de relevancia para el entrevistador.

Ejemplos de entrevista

Como ejemplos de entrevista podemos citar la entrevista periodística, que aparece comúnmente en los medios de comunicación, ya sea la televisión o revistas y periódicos, y una entrevista de trabajo en la que se tratan asuntos de negocios y en la que el entrevistado aspira a un puesto de trabajo.  En este último ejemplo de entrevista podemos acentuar que se trate de una entrevista individual o una entrevista de grupo según el número de participantes.

Ejemplos de entrevista

Estos dos ejemplos de entrevista están guiados por un sistema u organización de las preguntas. Podemos encontrar entrevistas estructuradas, en las que las preguntas son invariables y no se profundiza demasiado en los aspectos poco relevante. Como ventajas de este ejemplo de entrevista podemos remarcar que la información recibida es más uniforme y que el entrevistador no tiene que hacer ningún esfuerzo en inventarse las preguntas. En cuanto a las desventajas, es más difícil profundizar sobre algún tema de la vida del entrevistado.  Otro tipo son las entrevistas no estructuradas, en la que el entrevistador improvisa las preguntas que va a realizar durante el dialogo. Como ventajas encontramos que se permite profundizar en temas más interesantes y como desventaja, la dificultad técnica que requiere la improvisación. Por otro lado encontramos el ejemplo de entrevistas mixtas, en la que se intercalan preguntas estructuradas con preguntas improvisadas a la que le podemos añadir las ventajas y desventajas anteriores. Y, por último, entrevistas de provocación, que son las entrevistas que hacen reaccionar al entrevistado provocando cierta tensión en su persona. Como ventaja de este ejemplo de entrevista podemos citar que la información conseguida puede llegar a ser confidencial o problemática y como desventaja, citamos la dificultad de la realización de preguntas ‘confidenciales’.

Existen varios tipos de entrevistas: puede ser una entrevista humana, en la que se requiere información sobre la totalidad de una persona, podemos encontrar también entrevistas temáticas, en las que se trata un tema en especifico, entrevistas de investigación, con las cuales se intenta resolver algún caso o suceso que esté vigente, entrevistas de situación, que se hacen cuando sucede algún acontecimiento repentino y entrevistas de ficción, en las que el cuestionario se realiza teniendo en cuenta el pasado de una persona que actualmente no vive. Para determinar qué tipo de entrevista es, conviene detenerse en dicho ejemplo de entrevista y prestar epecial atención en su contenido.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *