Existen muchos ejemplos de mitos, sin embargo, para entender el tras fondo de los mitos, es importante que primero qué son y la clasificación bajo la cual se acogen los mismos.
Los mitos son una forma de narrativa fantástica, por la cual se buscan explicar los más diversos temas, pero siempre haciendo uso de seres con poderes divinos o situaciones de índole fantástico. Estos se clasifican en:
Mitos cosmogónicos
Este tipo de mitos hacen referencia a la creación del mundo y de los seres humanos. El concepto se encuentra íntimamente ligado a la religión.
Mitos teogónicos
Partiendo del uso de la palabra “Teo”, este tipo de mito narra las historias o anécdotas de los dioses.
Mitos etiológicos
Mito que busca la explicación general de un hecho, pero sin mayores generalidades. Una forma de entenderlos es a través de las fábulas.
Mitos morales
Estos mitos son un reflejo de los principios y valores de la sociedad; y en ellos siempre se muestran la lucha del bien y el mal.
Mitos escatológicos
Dichos mitos responde a una exigencia apocalíptica, en la que se explica el fin del mundo de diversas maneras.
Mitos históricos culturales
Estos mitos no tienen una base sólida y son conocidos popularmente como leyendas urbanas.
Conociendo el mito
El mundo de los mitos es fascinante, pues siempre nos sorprende con las más diversas historias. A continuación te contaremos algunos de los ejemplos de mitos más populares:
Rómulo y Remo
Este mito nos habla de Rómulo y Remo, dos niños que fueron amamantados y criados por una loba y que ya hombres serían los encargados de la fundación de Roma.
Dafne y Apolo
Un mito que navega entre el orgullo y el desamor. Esta historia nos muestra a un Apolo que ha manchado de sangre el templo de Delfos y ante ello los dioses le exigen que busque una forma de compensar su daño. Al negarse, el dios Eros momento lo flecha con Dafne y en ese momento Apolo cae víctima de un amor no correspondido.
La caja de Pandora
Zeus creó a una mujer de gran belleza, pero hábil para los engaños. Al crearla le dio una caja le dijo que no la abriera; sin embargo, la curiosidad puedo más y al abrirla, liberó los males del mundo, dejando sólo la esperanza.
Son muchos los ejemplos de mitos los que puedes encontrar y por ello hoy te contamos sólo algunos de los más populares.