Definimos las oraciones como conjuntos de palabras con autonomía sintáctica que expresan una idea o pensamiento. Para que dicha oración exista, hace falta que aparezcan algunos elementos básicos:
-El sujeto, que es quién realizará la acción y aparece también con el nombre de sintagma nominal.
-El predicado, que indica la acción que realiza y algunos elementos asociados a dicha acción, como el lugar, etc. También recibe el nombre de sintagma predicado.
Podemos clasificar a las oraciones en función de su estructura sintáctica, de la actitud del hablante y otras cuestiones. La primera clasificación nos lleva hasta las oraciones simples, las cuales solo constan de un verbo. Estas oraciones suponen la estructura sintáctica más básica en cuanto a oraciones, ya que no pertenecen a nada más.
Las oraciones simples pueden clasificarse de acuerdo a su significado o según el tipo de predicado. A continuación, vamos a presentarles dicha clasificación junto con ejemplos de oraciones simples de cada tipo:
- Enunciativas: “Se han vendido todas las entradas”.
- Imperativas: “¡María y Pedro se encontraron en el parque!”.
- Interrogativas: “¿Qué estás leyendo en estos momentos?”.
- Atributiva: “La casa es muy grande”.
- Predicativa: “El trompetista ejecutó la pieza”.
Distinción entre oración simple y oración compuesta
Según lo comentado anteriormente, las oraciones simples presentan una estructura sólida e indivisible, lo que hace que puedan tenerse en cuenta sin otros elementos como contextos, etc.
Por otro lado, las oraciones compuestas están formadas por elementos que le otorgan un sentido lógico a la misma. Cada uno de estos elementos se denomina proposición y cuentan con una independencia sintáctica, es decir, tiene sentido por si misma, pero son dependientes semánticamente, para poder tener un sentido completo la oración. Estas proposiciones, se encuentran unidas entre sí mediante nexos coordinantes y sujetos de cada proposición.
Cabe mencionar que no es lo mismo una oración compuesta que un predicado compuesto. Esto último es una oración donde la acción la realiza más de un sujeto o un sujeto realiza más de una acción.
Por último vamos a poner algunos ejemplos de oraciones simples y de oraciones compuestas para ver claramente lo anteriormente comentado:
- “Sergio dijo que Javier no bajaría al parque esta tarde por su falta de sueño” Compuesta.
- “Un hombre viajaba tranquilo en su coche” Simple.
- “María hizo la compra en el ultramarinos y Juan cocinó la comida” Compuesta.
- “El niño estudió para el examen durante todo el día” Simple.