Recursos no renovables: Ejemplos e información.
Todo recurso natural ofrecido por la naturaleza que no se pueda reproducir a una escala lo suficientemente alta como para sostener su hábito de consumo a largo plazo es considerado como un buen ejemplo de recurso no renovable.
El caso más sonado en nuestro mundo es el del petróleo, recurso no renovable que ha necesitado millones de años para generarse y que es usado a diario de forma masiva como método de carburante, pero este recurso cuenta con fecha de caducidad (bastante próxima, por cierto) y para el que se están buscando otras alternativas como por ejemplo la electricidad, la energía solar, etc.
De hecho, uno de los motivos por el que éste recurso no renovable sube constantemente su precio es debido a la escasez de reservas y a la cada vez más elevada dificultad de encontrar yacimientos de fósiles útiles para este cometido. Y es que cada vez los recursos que necesitamos para adquirir este compuesto fosilizado es más elevado de lo que nos proporcionaría todo lo que podamos extraer de él, por lo que en éstos casos tampoco se puede considerar como recurso y se deshecha la idea de extraerlo. Y esto se aplica a todos los demás recursos que listaremos a continuación y que sirven como ejemplos de recursos no renovables:
El petróleo, los minerales, el metal, la madera, el agua potable…
Vida útil y consecuencias
Las estimaciones de datos de la vida útil de estas energías no renovables son motivo de disputa entre los más optimistas (las personas que básicamente se lucran con ello), los cuales presentan como fuente de reserva los yacimientos disponibles y por descubrir de dicho ejemplo de recurso no renovable frente a los datos más catastróficos presentados por organizaciones ecologistas como Green Peace, entre otras. Que pese a sus continuas quejas apoyadas por un sector de la población frente a las evidentes consecuencias nocivas de estos tipos de energías (como por ejemplo la contaminación) no son capaces de encontrar soluciones alternativas realmente viables a la hora de sustituir este compuesto tan presente en nuestras vidas, ya que prácticamente conviven en el uso y vida cotidianos de todo ser humano, ya que es el principal motor que mueve la maquinaria y siendo fundamental así para todos los ámbitos y finalidades en que sean usadas. Grandes obras de construcción, como forma de desplazamiento o simplemente a la hora de generar electricidad estos ejemplos de recursos no renovables se convierten en esenciales.