El haiku es un tipo de poema tradicional japonés, que está formado por estrofas de diecisiete sílabas divididas en tres versos. En otras palabras, son escritos cortos formados por versos de cinco, siete y cinco sílabas respectivamente.
A menudo, el contenido del haiku está relacionado con lo que la naturaleza le transmite al escritor en un determinado momento. Temas como el cambio de las estaciones, la vida diaria de las personas…son recurrentes en este tipo de poemas.
A continuación, vamos a resaltar algunas características del haiku, para que posteriormente, cuando mostremos ejemplos de haiku, puedan encontrarlas.
Gracias a la influencia de la filosofía zen, posee un estilo natural, sencillo que no simple, y sutil. Además, suelen ser asimétricos, lo que denota una expresión de libertad y eternidad en la obra.
Ejemplos de Haiku conocidos
Algunos ejemplos de haiku relevantes son:
Kabayashi Issa
La mariposa revolotea
como si desesperara
en este mundo
Watanabe Hakusen
Anoche cubrí
mis hijos dormidos
y el ruido del mar.
Sumitaku Kenshin
Suspendida en la noche
la bolsa de suero
y la blanca luna.
Morse por la noche.
El viento
envía un SOS.
Shigeji Tsuboi
Fragmento de El fruto. Los resultados sociales
de la revolución industrial, la influencia de los poetas
europeos, producen en la poesía de Shigeji Tsuboi
cambios políticos y estéticos.
Una tormenta viene desde lejos
Limpia el calor que resta del verano.
Un azul celestial llena la atmósfera
Y nosotros
Nos preparamos para el nuevo espíritu.
Haiku de Ogiwara Seisensui
Cuando canta la cigarra,
cuando canta,
canta en coro
y el sol muere.
Influencia del haiku en la poesía latinoamericana
El haiku, ha hecho presencia en la poesía latinoamericana aunque con ciertos cambios estructurales, en cuanto al número de sílabas en sus títulos y la temática, la cual ya no sólo rodea a la naturaleza.
Uno de los ejemplos de haiku latinoamericanos más importantes es el escrito por Mario Benedetti, autor de la obra Rincón de Haikus, de la cual vamos a mostrar un fragmento:
1
si en el crepúsculo
el sol era memoria
ya no me acuerdo
2
la muerte invade
de vez en cuando el sueño
y hace sus cálculos
3
los pies de lluvia
nos devuelven el frío
de la desdicha
4
por si las moscas
hay profetas que callan
su profecía
5
inverno inverno
el inverno me gusta
si hace calor
6
los premios póstumos
se otorgan con desgana
y algo de lástima