Ejemplos de oraciones subordinadas

por | noviembre 26, 2016

Conocemos por oración subordinada a aquella oración compuesta que depende estructuralmente del núcleo de otra oración, llamada oración principal.

oraciones-subordinadas

La oración subordinada desempeña una función sintáctica dentro de la oración principal. Lo vemos claro con el siguiente ejemplo:

“Me pidió que le dejara verlo mañana”. En este caso , la subordinada, que está subrayada, desempeña el papel de complemento directo de la oración principal.

Tipos de oraciones subordinadas

Según su función sintáctica, las oraciones subordinadas pueden ser:

  • Adverbiales: Desempeñan funciones sintácticas propias de los adverbios. Vamos a mostrar ahora algunos ejemplos de oraciones subordinadas con el tipo de función que desarrollan:

“Lo hice cuando me dijiste“. Temporal.

“Lo coloqué donde me dijiste“. Locales(de lugar).

“Lo hice como me dijiste“. Modal.

“Compraremos tantos libros como quieras“. Comparativa.

“No conduzcas si bebes“. Condicional.

“Como porque tengo hambre“. Causal.

“Tengo sueño así que duermo“. Consecutiva.

“Jugaré aunque me lesione“. Concesiva.

“Vino para arreglarme la ventana“. Final.

  • Sustantivas: Desempeñan funciones sintácticas propias del sustantivo y se unen a la oración principal por nexos o pronombres y adverbios interrogativos. Algunos ejemplos de oraciones subordinadas sustantivas:

“Me gusta que estés conmigo“. Tipo sujeto.

“Le pregunté si me quería. Me dijo que no me quería“. Tipo complemento directo.

“Dieron permisos a los que los solicitaron“. Tipo complemento indirecto.

“Tengo la certeza de que jugará“. Tipo complemento del sustantivo.

“Parecía feliz de que la hubiera aprobado“. Tipo complemento del adjetivo.

“Ella estaba muy lejos de los que amaba“. Tipo complemento del adverbio.

“Los cuadros son expuestos por sus agentes“. Tipo complemento agente.

  • Adjetivas: Desempeñan la función de un adjetivo y vienen introducidas por los nexos: que, quién, el cual y cuyo. Ejemplos de oraciones subordinadas adjetivas:

“El libro que me diste era muy bueno”.

“El chico, a quien besaste, era muy guapo”.

“Los estudiantes, los cuales han estudiado, aprobarán”.

“En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no puedo acordarme“.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *