Ejemplo de solicitud

Para que no te ocurran inconvenientes como los antes descritos, en este texto te mostramos no solo un ejemplo de solicitud, sino varios tips de requerimientos específicos.

Tipos de solicitudes a efectuar

Una solicitud implica elevar un pedido, pedir algún trámite o algo que requieres. Por tanto, es importante sepas cómo redactar cartas de solicitud o cumplir con los trámites para hacer una petición.

Antes de hacer una petición, hay que estar claros en tres aspectos: qué es lo solicitado, cómo debe solicitarse y a quien se le solita. 

Esto se debe a que la mayoría de los desaciertos en cartas de solicitud acontecen porque el pedido no está claro, o tal vez porque no se han respetado los formatos petitorios, y también porque el solicitante no se ha dirigido en forma adecuada a la persona encargada del trámite.

Algunos ejemplos concretos para recomendaciones

Antes de mostrar un ejemplo de solicitud, debes tener en cuenta formatos, planillas, documentos a anexar, así como cualquier otro requisito que soliciten. Recuerda que la clave esta en evitar que surja cualquier excusa que genere rechazo o retraso de tu petición.

Por otra parte, suele ser común el presentar una carta de solicitud, la cual debe poseer los elementos que te indicamos a continuación:

Saludo y propósito

En un primer párrafo debes saludar al receptor de la solicitud, así como aclararle los motivos de tu misiva son referentes a una petición.

Motivo del pedido

Corresponde ahora indicar las causas de tu petitorio, siendo éstas importantes pues en ellas se dejan en claro las razones por las cuales tu solicitud se debe procesar y cumplir.

Descripción del pedido

Punto importante. En esta sección de tu carta debes mencionar y describir exactamente qué es lo que estás pidiendo.

Respaldos y formatos

Anexa y haz un listado de todos los requisitos pertinentes a tu solicitud. Asegúrate de que están completos y bien puntualizados en la redacción de la carta.

Recordatorio y una despedida

Finalmente, despídete de la persona que recibe tu carta con educación. Al hacerlo, haz una síntesis de tu solicitud a manera de recordatorio final.

Con el ejemplo de solicitud  mostrado podrás hacer una carta correcta. Ten en cuenta que hacer una solicitud no es un proceso mecánico, sino un protocolo donde debes dirigirte a personas para que hagan tu trámite. Debes procurar que nada se salga de control y no generar obstáculos a tus propios intereses.  Recuerda: el primer interesado en que todo se cumpla cabalmente eres tú mismo.