Ejemplo de autobiografía

por | febrero 9, 2017

En el siguiente artículo te vamos a dar las mejores directrices para que puedas redactar un texto que sea ejemplo de autobiografía en términos de calidad y cumplimiento del concepto de autobiografía.

Desde el aspecto morfológico de la palabra, no es más que una biografía hecha por la persona cuyas experiencias se están narrando. Es una narración tanto escrita como en algunos casos, verbal, de los aspectos más resaltantes de la vida del narrador.

Aspectos que se deben tener en cuenta para redactar una autobiografía

Lo primero que hay que tener en claro antes comenzar el viaje de redactar una autobiografía, es que siempre debe ser narrada en primera persona, y jamás hay que salirse de ese tipo de narración.

Con respecto al tiempo verbal, usualmente, las autobiografías son narradas en tiempo pasado. Sin embargo, el texto puede ser mixto en cuanto a tiempos verbales, saltando del pasado al presente y luego de regreso al pasado, para lograr refrescar la lectura y conectarse con el lector de mayor manera.

Estos textos deben ser redactados de excelente manera para ser considerados un ejemplo de autobiografía, pues de estar mal escrita, a nivel de cohesión y coherencia de las oraciones, simplemente estará mal hecha y el lector no querrá seguir leyendo.

Tipos de autobiografías

Las autobiografías no tienden a ser separadas en categorías, y esto se debe a que no hay categorías para este tipo de texto.

No obstante, existen enfoques que se le pueden dar a una autobiografía para volverla temática, lo cual, es un estilo que se está utilizando mucho actualmente en el género, sobre todo por artistas que desean hablar de cada aspecto a nivel especifico y deciden publicar diferentes tomos de su vida.

Pasos para redactar una autobiografía

Si en tu vida han sucedido muchas cosas que crees que puedan interesar, es bueno, que primero lleves a cabo un proceso de selección, para que puedas elegir los aspectos más importantes.

La biografía debe ser crónica, o al menos, en la mayoría de los casos. Esto se hace para que exista un hilo conductual en el texto y sea de mayor entendimiento para el lector.

Desde explicar todo lo que suceda, pero de manera sutil y sin extenderte. Para lograr este cometido, puedes recurrir a las metáforas y demás figuras retoricas para adornar tu texto y lograr un rápido entendimiento de las situaciones.

Esta clase de textos se han vuelto muy populares en los últimos años, sobre todo dentro del mundo del entretenimiento, donde un ejemplo de autobiografía puede ser:

“Yo” del cantante Ricky Martin, en donde cuenta sus vivencias profesionales y como estas afectaron su vida personal.

Lo importante es que las ideas sean tuyas, no importa si el libro es redactado por alguien más, lo que realmente cuenta es que todo lo que allí se plasme, sean vivencias personales y dictadas por ti.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *