En el siguiente artículo vamos a hablar acerca de las nóminas de las empresas y enseñaremos algún ejemplo de nómina.
Entendemos por nómina a aquel registro financiero que una empresa realiza sobre los salarios de sus empleados. En dicho registro, se incluirán todo tipo de bonificaciones y deducciones aplicadas a los mismos.
Las nóminas son una parte muy importante de la contabilidad financiera de una empresa por varias razones. En primer lugar, la nómina y los impuestos derivados de la misma influyen directamente sobre el beneficio neto de la empresa. Por otro lado, podríamos hablar de la importancia que tiene en sus benefactores, los trabajadores. Para un trabajador, la percepción que se tiene sobre su nómina es esencial para su bienestar personal.
El poder motivacional de la nómina
En muchas ocasiones, el salario supone un gran incentivo para el trabajador y por consecuente, para su rendimiento. Es por ello, que una empresa debe prestar un buen interés a la hora de abonar la nómina a sus trabajadores, dándola a su debido tiempo y con la cantidad que merece, nunca menos. De esta manera, el trabajador se verá bien recompensado y contento con su trabajo, por lo que mejorará su rendimiento.
A todo esto, hay que añadirle la presencia de incentivos laborales, indemnizaciones, anticipos y pagas extras al trabajador. Centrándonos en los incentivos laborales y las pagas extras, aún sin suponer un gran aumento de su nómina tiene un gran poder motivacional. Y es que el hecho de conseguir un plus por el trabajo bien realizado, y que te reconozcan dicho trabajo, siempre es una gran satisfacción y para el empleado.
Modelo de nómina
A continuación vamos a indicar los elementos más importantes de una nómina así como poner un ejemplo de nómina.
Entre sus elementos se encuentran:
- Datos de la empresa: Domicilio, CIF, y código de cuenta cotización S.S. Por ejemplo, empresa de maderas, Contrac, C/Avenida del trabajador 12.
- Datos del trabajador: DNI, Nº Afilación a la SS. ,categoría o grupo profesional, fecha de antigüedad. Por ejemplo: Trabajador con dni 987878921W, jefe de mantenimiento, antigüedad 22/01/2016.
- Percepción salarial y deducciones: Salario base 850 euros, plus transporte 168 euros, extras y gratificaciones 72 euros. En las deducciones iría un porcentaje a desempleo, a contingencias comunes y al irpf entre todos. Con lo cual, siguiendo con el ejemplo, dichas deducciones podrían ser 204 euros de toda la percepción salarial.