Ejemplos de bullying

El concepto de bullying, es un anglicismo que se usa para referirse al concepto de acoso escolar y a toda forma de maltrato físico, verbal o psicológico que se produce entre escolares, de forma reiterada y a lo largo del tiempo.

bulliying

Suele tener lugar en el aula y en el patio de la escuela entre niños de 12 a 15 años.

Cuando hablamos de bullying, tenemos que tener claro cuál es el perfil del acosador y cual es el del acosado. En cuanto al primero podemos decir que se caracteriza por:

  • Necesita tener el dominio sobre la otra persona para sentirse poderoso y reconocido.
  • Carece de habilidades sociales y no muestra ningún tipo de empatía.
  • Suele tener problemas de violencia en su propio hogar.
  • Manipula a su antojo la realidad.

Mientras que el perfil del acosado se caracteriza por:

  • Es una persona sumisa.
  • Tiene baja autoestima y carece de personalidad segura.
  • No tiene capacidad para defenderse a sí mismo además de no tener autonomía y ser una persona muy apegada a su familia.
  • Suele presentar alguna diferencia con respecto al resto: religión, origen, raza…

Hay muchos ejemplos de bullying que podemos reflejar en este artículo, pero os pondremos el caso de una chica de 13 años.

Caso real de bullying

A continuación os traemos el caso de Casey, una chica de 13 años que sufrió bullying en su escuela. Casey era una chica corriente, amiga de sus amigos y una buena hija como contaban sus padres, a la cual le encantaba estar con ellos. Pero un día, unos cuantos chicos se le acercaron y por el simple hecho de ser americana, y no entender bien el idioma, empezaron a insultarla y empujarla. Pasaron los días y la situación no hacía más que empeorar hasta el punto que los padres de Casey, al verla llegar un día a casa con moratones se atrevieron a denunciar y ponerle freno a este caso de bullying que de no hacerlo, hubiera tenido un peor desenlace.