Ejemplos de noticia

Se conoce por noticia a todo texto lingüístico cuya finalidad es conmover, informar o persuadir a través de un tema o hecho.

noticia

Este tipo de texto periodístico se compone de tres partes:

  1. Entrada: Se presentan los datos relevantes de la noticia.
  2. Cuerpo: Explicación clara y detallada de como se llevaron a cabo los hechos.
  3. Cierre: Contiene algunas ideas complementarias a la noticia.

Características de la noticia

A continuación vamos a presentar las características básicas que toda noticia que se precie debe poseer:

  • Veracidad: Los hechos deben ser verdaderos y verificables.
  • Objetividad: Debe evitarse incluir alguna opinión subjetiva aunque se pueden escoger algunos elementos relevantes y/o interesantes.
  • Claridad: Hechos expuestos de forma ordenada y lógica.
  • Brevedad: Evitar en mayor medida reiteraciones o datos irrelevantes.
  • Generalidad: La noticia debe ser de interés general y no particular.
  • Actualidad: A ser posible, que sean hechos actuales o recientes.
  • Proximidad: Los hechos provocan un mayor interés si son cercanos a los receptores.

Algunos ejemplos de noticia

Por último, vamos a poner algunos ejemplos de noticia en los distintos ámbitos en los que se desarrollan generalmente:

  • Deportivas: «El Balonmano San José derrota al conjunto malagueño y se coloca líder provisional de la segunda nacional masculina».
  • Economía: «Las bolsas se recuperan tras el desplome debido a la incertidumbre del nuevo gobierno de China, una de las grandes potencias mundiales».
  • Policiales: «Arrestado en Valencia el asesino de la calle Crayola que contaba con más de cinco víctimas en su haber».
  • De espectáculos: «El circo del Sol aterriza en Madrid para proponer una serie de espectáculos para todas las edades hasta diciembre de 2017».
  • Política: «El acuerdo entre el gobierno y las fuerzas opositoras es total en el campo de la educación lo que supondrá una gran satisfacción para todos».