Archivo de la categoría: Gramática

Ejemplos de sinónimos

Los sinónimos son adjetivos que se usan para manifestar que una palabra es parecida o tiene el mismo significado que otra. Para entenderlo mejor, solo necesitamos visualizar ciertos ejemplos de sinónimos que nos aclararán las dudas. Primero explicaremos brevemente los tipos de sinónimos que existen. Tipos de sinónimos Existen dos tipos de sinónimos, los estrictos… Leer más »

Ejemplos de paralelismo

Antes de explicar cómo se definen los ejemplos de paralelismo, explicaremos de forma sencilla que es un paralelismo y en qué consiste. El paralelismo se define como una figura literaria y artística, que consiste principalmente en repetir la misma estructura gramatical, pero cambiando algún elemento de la misma. El paralelismo se utiliza en música, cine… Leer más »

Ejemplos de redundancia

Una redundancia es aquello que abunda o es excesivo frente a una cosa o un contexto. No obstante, solemos usar el concepto para referirnos al uso excesivo de un vocablo o algunos datos en un mensaje. Aunque a priori pueda parecer un defecto en la conversación, suele reafirmar el mensaje que estamos transmitiendo. A continuación,… Leer más »

Ejemplos de errores gramaticales

Se conoce por gramática a la ciencia que tiene como objeto de estudio a los componentes de una lengua y sus combinaciones. El estudio de la lengua consta de cuatro niveles, que son: el nivel fonético-fonológico, el nivel sintáctico-morfológico, el nivel léxico-semántico y el nivel pragmático. La gramática no obstante, se centrará en mayor medida… Leer más »

Ejemplos de oraciones subordinadas

Conocemos por oración subordinada a aquella oración compuesta que depende estructuralmente del núcleo de otra oración, llamada oración principal. La oración subordinada desempeña una función sintáctica dentro de la oración principal. Lo vemos claro con el siguiente ejemplo: “Me pidió que le dejara verlo mañana”. En este caso , la subordinada, que está subrayada, desempeña… Leer más »

Ejemplos de diálogo

Los diálogos sirven para describir una conversación entre dos o más individuos, que pueden exponer sus ideas para intercambiar opiniones. En ese aspecto, también se entiende por diálogo, la discusión que surge con propósito de lograr un acuerdo. En el marco de las obras literarias, se usan para armar una conversación o cuando aparecen controversias… Leer más »

Ejemplos de oraciones exclamativas

Las oraciones exclamativas tienen como fin expresar emociones y sentimientos como alegría, dolor, miedo o sorpresa. Es posible reconocer este tipo de oraciones por la entonación del hablante o por la inclusión de los signos de exclamación( “!”, “¡”).  Algunos ejemplos  de oraciones exclamativas son: ¡Estoy muy feliz de estar aquí!, ¡Hace mucho frío!, ¡Se… Leer más »

Ejemplos de retruecano

El retruécano es una figura literaria que consiste en repetir una frase en sentido inverso para producir contraste. Es decir, mediante la repetición de un grupo de palabras el lector recibe un mensaje mucho más claro sobre un tema en particular. O dicho de otra forma, ésta figura literaria, se ve más claramente en este ejemplo:… Leer más »

Ejemplos de will

Una de las formas que tenemos en inglés para hablar del futuro, es usando el auxiliar will. A continuación hablaremos de su uso y expondremos algunos ejemplos de will Como modal, usa las reglas básicas de formación de modales, es decir, se forma usando will seguido de su forma base, que será will not en… Leer más »